jueves, 2 de septiembre de 2010

E.D.I

-INSTITUCIONES PARA DISCAPACITADOS:

*CENTRO DE CAPACITACION APADI Nº 46
Capacitación Laboral, Actividades Recreativas y/o Deportivas
Dir: San Martin Y Coronel Santos (Salta - Cafayate) Tel/Fax: 087-21020

*ESCUELA DE EDUCACION ESPECIAL PRIMARIA Nº 400
Centro o servicio de Estimulación Temprana, Escuela, Hogar
Dir: Canada -barrio 25 De Mayo- 1520 (Salta - General Guemes)

*ESCUELA DE EDUCACION ESPECIAL PRIMARIA Nº 334
Escuela
Dir: Dorrego 640 (Salta - Orán) Tel/Fax: (03878) 42-1373

*ESCUELA Nº 923 DE EDUCACION ESPECIAL Nº 6
Asociación Cooperadora, Escuela
Dir: Roca 250 (Salta - Rosario de la Frontera) Tel/Fax: (03876) 48-3221

*ASOCIACION DE SORDOS DE SALTA
Asistencia y/o Asesoramiento
Dir: Calle Belgrano 1314 (Salta - Salta)

*ASOCIACION SALTEÑA DE SORDOS
Asistencia y/o Asesoramiento
Dir: Los Juncos 43 -barrio Tres Cerritos- (Salta - Salta)

*CENTRO DE REHABILITACION INTEGRAL ORAL PARA SORDOS E HIPOACU (CRIOS)
Capacitación Laboral, Escuela
Dir: Tucuman 667 (Salta - Salta) Tel/Fax: (0387) 423-3761

*CLUB ATLETICO LIBERTAD
Asistencia y/o Asesoramiento, Formación de Recursos Humanos, Actividades Recreativas y/o Deportivas
Dir: Talavera Nº 50 (Salta - Salta) Tel/Fax: 087-213495

*COORDINADORA PRO APLICACION DE LA LEY DEL DISCAPACITADO (COPALDIS)
Asistencia y/o Asesoramiento
Dir: Entre Rios 243 (Salta - Salta) Tel/Fax: 087-213792

*DEPARTAMENTO DE PROTECCION INTEGRAL A PERSONAS DISCAPACITAD.
Asociación Cooperadora, Centro o servicio de Estimulación Temprana, Escuela
Dir: España 1349 (Salta - Salta) Tel/Fax: (0387) 421-3792 / 422-1177

*DIRECCION DEL DISCAPACITADO
Asistencia y/o Asesoramiento, Coordinación
Dir: Belgrano 915 (Salta - Salta) Tel/Fax: 087-221177/211545

*ESCUELA DE EDUCACION ESPECIAL PRIMARIA Nº 69
Escuela
Dir: Catamarca 184 (Salta - Salta)

*ESCUELA DE EDUCACION TECNICA Nº 27 PARA DISCAPACITADOS
Escuela
Dir: Brown Y Necochea (Salta - Salta) Tel/Fax: (0387) 422-1946

*ESCUELA DIFERENCIAL Nº 1
Escuela
Dir: General Guemes 379 (Salta - Salta)

*ESCUELA ESPECIAL EFETA
Escuela, Actividades Recreativas y/o Deportivas
Dir: Buenos Aires 362 (Salta - Salta) Tel/Fax: (0387) 421-5136

*HOSPITAL MATERNO INFANTIL
Hospital, Servicio de Rehabilitación en Hospital
Dir: Av. Sarmiento 625 (Salta - Salta)

*HOSPITAL REGIONAL SAN BERNARDO
Hospital
Dir: Boedo 69 (Salta - Salta) Tel/Fax: 12024

*MINISTERIO DE BIENESTAR SOCIAL
Asistencia y/o Asesoramiento
Dir: Centro Civico (Salta - Salta) Tel/Fax: 215102 INT.500-501

*MINISTERIO DE EDUCACION
Asistencia y/o Asesoramiento
Dir: Centro Civico (Salta - Salta) Tel/Fax: 219529 INT. 400-401

*MINISTERIO DE SALUD PUBLICA
Asistencia y/o Asesoramiento
Dir: Av. Belgrano 1349 (Salta - Salta) Tel/Fax: 221075-218147-213141

*SETTI
Centro o servicio de Estimulación Temprana
Dir: Santiago Del Estero 239 (Salta - Salta)







*CENTRO DE CAPACITACION APADI Nº 46:

"Somos una Asociación de padres con hijos que tienen Síndrome de Down. Y queremos transmitirles a ustedes, queridos papás que acaban de enterarse del diagnóstico de sus bebés, un mensaje de esperanza y de posibilidades: ¡ES POSIBLE!
"No nos consideramos héroes. Lejos de ejemplificar sólo deseamos compartir con ustedes que también sentimos una profunda soledad en el momento de la noticia. Pero salimos de ella cuando comenzamos a darnos cuenta de que no éramos los primeros o los últimos papás en enfrentar esta situación tan especial. Y así, de a poco, con el afecto y la ayuda de familiares y amigos y especialistas descubrimos que el diagnóstico de nuestros bebés se podía transformar en un camino con obstáculos y que nuestros hijos se iban a convertir en lo que nosotros les mostráramos que podían ser. Y tras 20 años de compartir esta experiencia con otros padres y familiares en ASDRA, con orgullo, podemos decirles que es hermoso emprender este recorrido de la mano de nuestros hijos. Ellos, con su espontaneidad y sus permanentes logros, llenan de alegría el viaje.



*ALPI*


::HISTORIA
Creado en el año 1943 a raíz de una terrible enfermedad: la poliomielitis o parálisis infantil. La Argentina se veía castigada por este mal que no distinguía sexo, raza, ni clase social, causado por un virus que produce parálisis muscular. Con el descubrimiento en 1955 de la vacuna contra esta enfermedad, nuestra institución encaró al poco tiempo, una campaña de vacunación masiva y gratuita, logrando uno de los mayores éxitos: la erradicación de la enfermedad en la Argentina.
ALPI era el único centro privado que atendía en forma gratuita a pacientes con discapacidades motoras y con secuelas de Poliomielitis manteniéndose únicamente gracias a la ayuda de una comunidad solidaria. Durante esos años nuestro personal adquirió una gran experiencia en rehabilitación que aplicó a la atención de pacientes con diferentes grados de discapacidad motora, haciendo de ALPI un centro de excelencia pionero de la rehabilitación en nuestro país.



:: QUIENES SOMOS:
ALPI es una Asociación Civil sin fines de lucro que no recibe subsidios del Estado.
ALPI es un gran Centro de Internación y Atención Ambulatoria que cuenta con un equipo profesional médico interdisciplinario experto en rehabilitación de lesiones motoras y del lenguaje

::MISION VISION VALORES:

Nuestra visión
+ Ser una entidad médica asistencial y educativa comprometida con la sociedad.
+ Ser un centro de referencia en diagnóstico, tratamiento, investigación y docencia de patologías que generan discapacidades motoras o del lenguaje.
+ Orientar el proceso de rehabilitación de cada persona sobre modernas pautas funcionales, a fin de lograr su rápida reinserción laboral y social.

Nuestra misión
+ Nuestra misión es la rehabilitación, recuperación y reinserción de personas con discapacidad motora, mejorando su calidad de vida con especial preocupación por aquellas de bajos recursos económicos.
+ Mantener el permanente compromiso de restaurar hasta el límite máximo las capacidades funcionales de nuestros pacientes, acompañándolos en forma directa y familiar hasta su mayor independencia posible.
+ Promover la toma de conciencia por parte de la sociedad acerca de la importancia de su colaboración y ayuda para mejorar las posibilidades vitales de los discapacitados.

Nuestros Valores
+ Excelencia profesional.
+ Espíritu SOLIDARIO
+ Compromiso con el paciente y su familia
+ Atención personalizada
+ Investigación científica
+ Capacitación permanente

:: ASISTENCIA:

:: Centro de Rehabilitación

+ Habitaciones equipadas.
+ Amplios y luminosos gimnasios.

Tratamiento integral que combina:
+ El trabajo de equipo con enfoque interdisciplinario
+ La atención personalizada
+ La calidez humana de nuestra gente

Internación Institucional
+ Habitaciones individuales y compartidas
+ Unidad de Cuidados Especiales

Atención Domiciliaria (adultos y niños)
+ Hospital de día (más información, click acá)
+ Jornada completa
+ Media Jornada

Atención Ambulatoria
+ Consultorios externos por especialidades.
+ Centro Pediátrico
+ Atención Ambulatoria

:: Unidades Especializadas

+ Unidad Radiológica (estudios de videodeglución)
+ Unidad de Mano
+ RPG

RPG
(Reeducación postural global)

La Reeducaci ón Postural Global (R.P.G.) es un método científico de evaluación, diagnóstico y tratamiento de la postura y de patologías que afectan al sistema músculo-esquelético. El tratamiento busca partir desde la sintomatología para llegar a encontrar la causa de la patología. Utiliza diferentes posturas de tratamiento con el objetivo de ir estirando las cadenas musculares tónicas (responsables de la retracción, acortamiento y rigidez muscular), en forma global y progresiva, para lograr un alivio del dolor y modificar las alteraciones posturales.

La sesión es individual, de una hora de duración aprox., se necesita una orden médica y salvo casos específicos (dolor agudo, pacientes con escoliosis en etapa de crecimiento) se realiza una vez por semana.

Lic. Ignacio Sotelino – Kinesiólogo Fisiatra UBA – especialista en RPG UIPTM Saint Mont (Fr)

Los turnos podrán ser solicitados por teléfono al 4821-1200 int.137 de 8 a 18 hs.

:: Centro Quirúrgico

ALPI fue desde sus orígenes un centro clínico y quirúrgico, pionero en la cirugía asociada a la corrección de secuelas de polio. Como Centro de Rehabilitación, la cirugía continúa dentro de las especialidades afines: ortopedia y traumatología, plástica y urología.

ALPI cuenta con:
+ Dos modernos quirófanos de última generación y equipamiento radiológico de alta resolución.
+ Unidad de Atención Traumatológica (Guardia 24 horas)
+ Unidad de Cuidados Postoperatorios
+ Sala de Recuperación de Cirugía Ambulatoria
+ Terapia Intensiva

:: Centro de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio
Consultorios médicos de las siguientes especialidades:
+ Cardiología
+ Cirugía reparadora
+ Clínica médica
+ Deportología
+ Dolor
+ Fisiatría
+ Gerontología
+ Hematología
+ Infectología
+ Neumonología
+ Neurología
+ Nutrición
+ Ortopedia y Traumatología
+ Toxicología
+ Psiquiatría
+ Urología

Servicio:
+ Fonoaudiología
+ Psicología
+ Psicopedagogía
+ Servicio Social
+ Terapia Física
+ Terapia Ocupacional
+ Gimnasia Terapéutica
+ Radiología
+ Urodinamia
+ Polisomnografía
+ Electromiografía
+ Neurofisiología
+ Estudios Funcionales Respiratorios
+ Potenciales Evocados
+ Electroestimulación Funcional
+ Recalificación Laboral
+ Unidad de Rehabilitación Cardiopulmonar
+ Laboratorio de Análisis Biomecánico

Programa de entrenamiento para el uso del tiempo libre – ALPI
El programa de Entrenamiento para el Uso del Tiempo libre de ALPI guía al individuo a una participación efectiva en actividades, acordes a su competencia. El mismo posibilita la recuperación de habilidades perdidas, el desarrollo de destrezas en nuevas áreas de interés, promoviendo el bienestar psico-físico-emocional con el objetivo de favorecer los lazos familiares e incrementar el contacto social.

A través de Actividades Recreativas y Deportivas, se estimula al individuo a llevar la atención a sus capacidades, ayudando a mejorar la calidad de vida de la persona con discapacidades.